¿Existe una dieta correcta? Estamos seguros que sí, pero ¿qué debe contener y qué características tiene?
Cuando hablamos de dieta no necesariamente tenemos que referirnos a perder peso o a un régimen restrictivo… se trata de comer bien y de manera adecuada para cuidar nuestra salud y sin necesidad de sacrificar una rica comida.
Si vamos a la definición, cuando hablamos de dieta nos referimos a la forma correcta de alimentarnos de acuerdo a las comidas que ingerimos durante el día.
¿Cuáles son las características de una dieta correcta, buena, sana y balanceada?
Ya seas hombre o mujer, adulto, niño o anciano, todos necesitamos comer, pero vamos a hacerlo de una manera saludable, acertada, justa y equilibrada.
Lo cierto, es que aunque todos somos diferentes y tenemos necesidades particulares, si se trata de un bebé, niño o niña, un adolescente o un adulto muy mayor, existen unas características esenciales que debe tener nuestra alimentación para que funcione adecuadamente.
Una buena alimentación sólo es posible a través de una dieta correcta o recomendable cuando es:
6. Completa
Cuando incluye los 3 grupos de alimentos (macronutrientes: carbohidratos hidratos de carbono, proteínas y lípidos o grasas, pero que sean de buena calidad) en cada comida. De esta manera aportaremos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita (sin olvidar los micronutrientes: vitaminas y minerales).
5. Equilibrada
Cada cuerpo, en específico las células, necesitan cantidades específicas de nutrientes y por ello la importancia de ingerir las proporciones adecuadas, algunos en mayor proporción que otros.
4. Inocua
Los alimentos que ingerimos no deben representar un riesgo si los consumimos de manera habitual, la idea es que te mantengan saludable y no dañen tu organismo.
3. Suficiente
Que se adapten a ti, te aporten la energía que necesitas (sin excesos ni deficiencias) y te nutran para que estés sano y con un peso ideal. Consume únicamente lo que necesitas, los extremos no son recomendables (ni mucho ni poco).
2. Variada
No hagas tu dieta aburrida, hazla más divertida e interesante incluyendo diferentes alimentos en cada comida, que tus platos sean diversos cada día y no siempre «lo mismo», así aportarás más cantidad y variedad de nutrientes a tu organismo.
1. Adecuada
De producción local, frescos y de temporada, son palabras que debes tener presente en tus comidas. No te olvides de tus gustos, tu cultura, y por supuesto, tu presupuesto, pero que todo esto no represente un sacrificio de las demás características mencionadas.
Ejemplo de una dieta correcta
Una imagen dice más que mil palabras, así que a continuación tienes una representación visual de cómo sería un plato ideal de acuerdo a la fuente indicada.

Además de incluir los 3 grupos, puedes entender las cantidades de cada uno si aplicas el código de colores:
ROJO: ¡Alto!, limita el consumo de alimentos de origen animal.
NARANJA: Leguminosas, consumir en mayor cantidad que los de origen animal.
AMARILLO: ¡Precaución!, los cereales se deben consumir con moderación.
VERDE: ¡Adelante!, las frutas y verduras se pueden consumir libremente.
Fíjate en la palabra COMBINA entre los cereales y las leguminosas, lo que hace referencia a la complementariedad entre éstos para mejorar la proteína de origen vegetal.
Si quieres ver imágenes de un menú equilibrado, te recomiendo revisar nuestro post un menú balanceado y saludable. También puedes ver otros ejemplos de un menú mediterráneo y dieta antiedad.
¿Qué pasa con el alcohol, los postres o alimentos con azúcares, la sal, grasas saturadas, etc.?
En realidad no se recomiendan, aportan pocos beneficios, pero tampoco debes ser exageradamente restrictivo con lo que comes porque se ha encontrado que tarde o temprano podrías terminar consumiendo este tipo de alimentos en exceso (por aquello de los «deseos reprimidos»).
Puedes obtener más detalles de lo expuesto aquí a través de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y la guía ¿Sabes cómo llevar una buena alimentación? publicada por el Instituto Nacional de Salud Pública (México).
Si te ha gustado por favor ayúdanos a difundir las características de una dieta correcta en tus redes sociales…
… puedes hacerlo con un clic en los botones de aquí abajo (gracias).
Quiero que sepas que megusto mucho
Gracias por tomarte el tiempo de hacérnoslo saber.
Limitar el consumo de productos de origen animal? Pescado, pavo, cordero o ternera? Y de donde cojo las proteínas?
Sí, limitar, pero no eliminar. El resto de proteínas las puedes obtener de los demás grupos (ej. leguminosas)
Yo creo que debemos acer lo que que queramos y elijir que comer y que no comer soy un niño
Que chido todo esto
nada mejor que saber escoger la mejor dieta para realizar, esto ayuda a cuidar nuestra salud y lograr excelentes resultados, yo encontré una pagina que me da tips y recetas muy interesantes para perder peso rápido. bajardepesocondieta.com