El limón es un fruto con elementos de gran valor nutricional: contiene proteínas, hidratos de carbono, fibra, calcio, fósforo, hierro y potasio, así como vitaminas del grupo A y B. A ello hay que añadir su compuesto más valioso y abundante, la vitamina C que presenta las siguientes propiedades:

- Es junto con las vitaminas A y E un potente antioxidante.
- Interviene en la producción de colágeno, importante proteína para el crecimiento y la formación de células y tejidos, encías, vías sanguíneas, huesos y dientes y en el crecimiento corporal en general.
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol en sangre.
- Mejora la cicatrización de las heridas y la regeneración de los huesos en caso de fractura.
- Previene y ayuda a superar resfriados y gripes a la vez que fortalece las defensas del organismo.
- Ayuda a mantener la salud del sistema circulatorio (disminuye el daño ocasionado por padecer hipertensión y endurecimiento de las vías sanguíneas por acumulación de grasa).
- Mejora la absorción de minerales como el hierro y el calcio, siendo muy útil para personas mayores y mujeres menopáusicas.
A nivel interno el limón presenta múltiples beneficios y propiedades:
- Desintoxicantes
- Astringentes (detiene la diarrea)
- Antiulcerosas (eliminando la acidez gástrica)
- Antimigraña (al constreñir los vasos sanguíneos pericraneales se alivian los dolores de cabeza, puede beberse o friccionarse en las sienes)
- Depurativo: el ácido ascórbico le confiere propiedades depurativas, siendo excelente remedio para el remutamismo, la artrosis, la artritis y la gota.
- Antitérmico: reduce la fiebre. Se puede mezclar zumo de limón con agua caliente y miel antes de acostarse.
- Para enfermedades del hígado, la vesícula biliar o del riñón (en caso de piedras, es alcalinizante de la orina)
- Aparato respiratorio: los componentes del aceite esencial le otorgan propiedades antibacterianas y expectorantes útiles para la curación de resfriados.
- Anticancerígeno: previene la formación de células cancerosas, restableciendo el equilibrio celular y ayuda en los casos de metástasis.
- Abre el apetito en los casos de anorexia o en momentos de inapetencia.
A nivel externo y en lo que respecta a las propiedades astringentes del limón, proponemos una mascarilla de arcilla, limón y miel, ideal para pieles grasas o mixtas. Se mezcla una cucharada sopera de arcilla verde en polvo con un poco de agua hasta obtener una masa pastosa. Se le añaden 6 o 7 gotas de limón exprimido y una cucharadita de miel. Se remueve bien la mezcla y se aplica en el rostro. Cuando la arcilla se haya secado (el color verde se vuelve pálido) retiramos la mascarilla con agua tibia. Notaremos nuestra piel suave, lisa y sin impurezas.
Fuente: «Como cura el limón». Francesc Fossas. RBA Libros. 2006.
Imagen: otramedicina.com
Excelente el articulo reerente a las propiedades dellimon. Felicitaciones
Me parece un artículo excelente, y muy apropiado en esta época cuando los resfriados y la gripe suelen atacar con mayor virulencia. Felicitaciones.