Ser flaco o delgado a simple vista, no siempre es síntoma de una buena salud. Existen otros factores que hay que considerar además del peso corporal, como el porcentaje de grasa corporal.
Las balanzas convencionales no pueden distinguir entre los kilogramos de grasa y de músculo, ya que miden solo el peso. Por ello se recomienda monitorear los niveles porcentuales de grasa corporal para determinar si existe obesidad interna o no.
Veamos un ejemplo:Las personas A, B y C tienen el mismo peso. A y B tienen la misma estatura y C pesa considerablemente más. Luego de medirles los % de grasa corporal a cada uno de ellos, B y C resultan tener niveles saludables de grasa, mientras que A está por encima del rango saludable. A pesar de que A parece ser una persona sana, tiene un alto riesgo de desarrollar problemas de salud relacionados con el exceso de grasa corporal, como hipertensión y diábetes.
Rangos de % de Grasa Corporal de la Organización Mundial de la Salud, para Adultos Estándar
Fuente: Atelier – Tanita vs. Balanzas Comerciales
Te felicito, cada dia esta mejor y cada ema que haz incorporado te deja informacion clara. Estan buenisimo
quisiera saber que es el porsentaje de grasa interna y cual es la confiabilidad de los medidores de grasa que existen en el mercado, o solo se puede determinar con un examen clinico.
para mayor seguridad y confiabilidad es mejor realizarlo con un examen clinico asi el paciente tendra un mejor resultado y no es recomendable los medidores de grasas del mercado.
buenas tardes yo tenía un 49% de grasa interna pesaba 35.600gr y ahora ya baje el 3% y 5 kg de peso con ayuda del nutricionista ya hace un mes y por mis problemas de prolactina elevada no estoy pudiendo bajar mas y sigo con mi regimen