Cuando se trata de mejorar nuestra capacidad mental y controlar nuestro estado de ánimo tenemos varias opciones, desde meditar, hacer ejercicio o escuchar música hasta comer manzanas Val Venosta.
Así es, las manzanas contienen flavonoides que son beneficiosos para nuestra salud mental y emocional. Recientemente, basado en un reciente estudio británico, se ha demostrado que estas frutas mejoran la trasmisión neuronal y favorecen la concentración.
Una manzana contiene muchas vitaminas y minerales y no en vano es conocida la famosa frase, «una manzana al día mantiene al médico alejado» (aunque rima mejor en inglés). Estas frutas también se relacionan en la prevención de otros aspectos tales como colesterol alto, cuidado de los dientes, el corazón, la piel, el cáncer, etc.
Las manzanas, los niveles de azúcar y el estado de ánimo
Pero además de todo lo anterior, son importantes para nuestra salud debido a que varios componentes de la manzana ayudan a estabilizar los niveles de azúcar.
Estas frutas, al tener un impacto reducido en la glucosa en sangre y aportar energía de manera progresiva (a diferencia de los azúcares simples que encontramos en golosinas, bebidas gaseosas o muchos de los alimentos procesados), son ideales para sentirnos mejor ya que estimulan nuestro organismo de manera continua (no de golpe) y «sin bajones de glucosa».
Las manzanas y el rendimiento neuronal
De acuerdo a la tendencia nutricional de “Mood Food” (comida del estado de ánimo), la británica Asociación Mind recomienda estar atentos a lo que comemos y a lo que dejamos de comer, pues la falta de algunos nutrientes puede llevarnos a sentirnos desanimados, decaídos y reducir el rendimiento de nuestras neuronas.

En conclusión, los antioxidantes quercitina y vitamina E, presentes en las manzanas, además de cuidar la piel o protegernos de los rayos solares, cuidan nuestro cerebro y lo ayudan a estar en forma, atento y nos facilitan pensar más y mejor.
Si quieres estar despierto y concentrado, es hora que te plantees qué es más efectivo, si tomar un café o comer una manzana. Por supuesto, la cafeína nos despierta, pero no facilita la concentración.
Ahora, ¿quieres más razones para comer manzanas?
Si te ha gustado el tema, compártelo con tus amigos.
(*) The impact of fruit flavonoids on memory and cognition,»Jeremy P. E. Spencer»,British Journal of Nutrition,Volume 104,Supplement S3,2010,pp S40-S47,DOI Jeremy P. E. Spencer pertenece al Grupo de Nutrición Molecular de la Facultad de Química, Alimentación y Farmacia y es investigador del Centro de Neurociencia Integral y Neurodinámica de la Universidad de Reading