¿Puede el Omega 3 ayudar a controlar nuestro peso y también el colesterol? Vamos a ver la respuesta enseguida, además de un sorteo que verás al final de esta entrada, pero antes vamos a hablar de los ácidos grasos.
Los ácidos grasos son grasas fundamentales para la vida, aunque muchos tengan presente la mala publicidad que le han hecho a las grasas en general, lo cierto es que la necesitamos para vivir, al igual que los hidratos de carbono y las proteínas. Por supuesto, debemos consumirlas a diario en distintas proporciones.
Ácidos grasos esenciales Omega 3
Pero hay varios tipos de grasa. Existen los ácidos grasos esenciales como el Omega 3 y Omega 6, que se necesitan consumir con la dieta. Y los hay no esenciales como el Omega 9, que son sintetizados por el organismo.
Como podemos ver, necesitamos consumir Omega-3 a diario debido a que el organismo no es capaz de fabricarlo. Ten presente que hay varios tipos de Omega 3 y los más eficaces son el EPA (Ácido Eicosapentaenoico) y DHA (Ácido Docosahexaenoico). La proporción óptima entre ellos es de 2 a 1.
¿Qué pasa con los Omega 6? También los necesitamos, pero lo recomendable es mantener un equilibrio saludable entre ácidos grasos Omega 6 y Omega 3. Sin embargo, los ácidos grasos omega 6 son mucho más abundantes en nuestra alimentación (huevos, lácteos, aceites vegetales…), mientras que los Omega-3 solo los encontramos en pescados azules, lino o determinadas algas.
¿Cuánto Omega 3 debemos consumir?
De acuerdo a EnerZona encontramos que la proporción Omega-6:Omega-3 en la actualidad es:
- Dieta típica americana (15-20:1)
- Dieta mediterránea (10:1)
- Recomendación de los expertos (10-4:1)
- Dieta Española MAPA-FEN* (16:1)
* FEN: Fundación Española de la Nutrición
* MAPA: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
La mejor manera de lograr una relación saludable entre los ácidos grasos Omega 6 y Omega 3 es seguir una dieta equilibrada y variada que incluya pescados azules ya que son considerados como la fuente dietética más ampliamente disponible de Omega 3 (EPA y DHA).
Algunos expertos como el Dr. Barry Sears, creador de la Dieta La Zona, indican que un aporte extra de ácidos grasos omega 3 administrado de forma diaria permite conseguir dicho equilibrio alcanzando niveles óptimos de salud. Lo ideal es consumir diariamente al menos 2,5 g de ácidos grasos Omega 3 de cadena larga (EPA + DHA).
Los beneficios del Omega 3 para el organismo son varios y muy conocidos:
- Control de peso
- Equilibrio hormonal
- Rendimiento deportivo
- Beneficio cardiovascular
La idea de consumir los niveles adecuados de Omega 3, además de un equilibrio en el consumo de proteínas, carbohidratos y grasas, deriva en lo que el Dr. Sears apoya su teoría, la inflamación silenciosa (inflamación imperceptible de un órgano o tejido ante un desequilibrio crónico) es el principal causante de muchas enfermedades crónicas, obesidad, enfermedades cardiovasculares y muchas más. En este sentido el Omega 3 contribuye con un efecto anti-inflamatorio además de promover el equilibrio hormonal que nuestro organismo necesita para estar sano.
Sorteo
Si quieres probar Omega 3 de calidad, EnerZona te ofrece la oportunidad de ganar uno de los 10 botes de EnerZona Omega 3 RX de 120 cápsulas que están sorteando. Puedes participar hasta el 17 de febrero a través del siguiente enlace: http://www.enerzona.es/sorteos/
Lastima que no llegue al sorteo
me encanta el Omega 3 de enerzona, creo que es indispensable en la dieta, y que hay que tener mucho cuidado con la inflamacion silenciosa, no sabemos hasta que punto lo que consumimos hoy nos va a beneficiar/perjudicar el dia de mañana asi que cuanto mas sano comamos y cuanto mas nos cuidemos, mejor!
Muy interesante tu articulo, un saludo!